Inglés y francés, Wilkommen, bienvenue... El Glee Club de Comillas interpretó el musical “Cabaret” en el Colegio Mayor Elías Ahúja, un número de final de curso y “un pequeño y humilde homenaje a todas las víctimas del Holocausto”. Comillas –una de las universidades más laureada en asuntos relacionados con el debate– fue la anfitriona del Madrid Debating Tournament y del Tournoi de Débat 2021, las competiciones de debate en inglés y francés impulsadas por la Comunidad de Madrid (CAM) en la que participan colegios de la región. welcome! idiomas de debate en Comillas Wilkommen, bienvenue... welcome! La música de Cabaret resonó en el Colegio Mayor Elías Ahú-ja en las voces del Glee Club, el taller de teatro musical de Comillas. Los actores interpretaron los diálogos y la música en inglés en dos actos a lo largo de casi tres horas, y estuvo interpretada casi enteramente por estudiantes de Comillas en un elenco mayoritariamente femenino. El Cabaret del Comillas Glee Club siguió las pautas del mu-sical, con soluciones de atrezzo y vestuario sencillas y muy eficaces, y la conjunción de canto y danza, sobre todo del cuerpo de baile del Kit Kat Club. Las directoras del Glee Club, Ascen Caballero y Lola Polo, plantearon además la represen-tación como “nuestro pequeño y humilde homenaje a todas las víctimas del Holocausto”. El Glee Club acumula una ex-periencia más que notable desde hace años, y Cabaret, que no pudo estrenarse el curso pasado debido a la pandemia, se suma a varios musicales llevados a escena por el grupo, como ha sido el caso de Chicago, Mamma Mia, Grease y The Addams Family. Inglés y francés, idiomas de debate en Comillas Comillas –una de las universidades más laureada en asuntos relacionados con el debate– fue la anfitriona del Madrid Deba-ting Tournament y del Tournoi de Débat 2021, las competicio-nes de debate en inglés y francés impulsadas por la Comunidad de Madrid (CAM) en la que participan colegios de la región. La participación fue un éxito –más de 300 alumnos en inglés y casi 60 en francés– y tuvo como ganador al equipo del IES Ramiro de Maeztu, que se impuso en la gran final en inglés al Colegio Retamar, y el colegio Brains, que se alzó con la victoria en una apasionante final en francés frente al IES Palas Atenea. Estos encuentros –que fueron clausurados por repre-sentantes educativos de la CAM– “generan una cul-tura de debate que ayuda a entender que quien pien-sa diferente no es nunca un enemigo, sino alguien que contribuye a hacer nuestra sociedad más abierta, rica y plural”, explica Francisco Valiente, director del tor-neo, profesor de Derecho Constitucional y de Técni-cas de Debate de Comillas. Además, “el bilingüismo siempre abre puertas”, como reconoció la viceconse-jera de Educación de la CAM, Rocío Albert López-Ibor.